Armando González Martín
La vida

mata

LAPP
Oscar Cambra Moo
Manuel Campo Martín
María Molina Moreno
Francisco Robles
Guillermo Pimentel

 

 

¿Volver?

Josefina Rascón Pérez

Working

AREA

 

Líneas de Trabajo

L1. Osteología humana

Determinación de características biológicas individuales aplicables a los estudios poblacionales. Caracteres de interés. Antropometría. Informes técnicos sobre colecciones de restos humanos.

L2. Antropología de campo

Desarrollo de la metodología de excavación y documentación de restos humanos en contextos de cementerios históricos y necrópolis. Interpretación del hecho funerario. 

L6. Tafonomía y preservación

Estudio del estado de preservación de los tejidos orgánicos recuperados de distintos yacimientos de ámbito arqueológico y paleontológico, desde una perspectiva macro y microscópica, para conocer en profundidad los posibles agentes o eventos implicados en las alteraciones postdeposicionales de los mismos.

Publicaciones y proyectos de Investigación (Enlace)

Líneas de Trabajo

L1. Osteología humana

Determinación de características biológicas individuales aplicables a los estudios poblacionales. Caracteres de interés. Antropometría. Informes técnicos sobre colecciones de restos humanos. 

L3. Paleodemografía

Estructura y dinámica de las poblaciones del pasado a través del estudio de grandes conjuntos de enterramientos. 

L4. Osteología infantil

Estudio de las características anatómicas normales y patológicas de los esqueletos no-adultos. Metodología para la estimación de la edad de muerte.

L4. Paleopatología y Paleoepidemiología

 Aproximación a la salud y la enfermedad, tanto desde una perspectiva individual como poblacional, a partir de series de restos óseos arqueológicos. 

Correo electrónico: 

Publicaciones y proyectos de Investigación (Enlace)

 

Líneas de Trabajo

L4. Osteología infantil 

Estudio de las características anatómicas normales y patológicas de los esqueletos no-adultos. Metodología para la estimación de la edad de muerte.

Datos de Contacto

Correo electrónico: maria.moreno@uam.es

Publicaciones y proyectos de Investigación (Enlace)

 
 

Líneas de Trabajo

L1. Osteología humana

Determinación de características biológicas individuales aplicables a los estudios poblacionales. Caracteres de interés. Antropometría. Informes técnicos sobre colecciones de restos humanos.

L2. Antropología de campo

Desarrollo de la metodología de excavación y documentación de restos humanos en contextos de cementerios históricos y necrópolis. Interpretación del hecho funerario. 

L5. Paleopatología y Paleoepidemiología

Aproximación a la salud y la enfermedad, tanto desde una perspectiva individual como poblacional, a partir de series de restos óseos arqueológicos. 

L6. Tafonomía y preservación

Estudio del estado de preservación de los tejidos orgánicos recuperados de distintos yacimientos de ámbito arqueológico y paleontológico, desde una perspectiva macro y microscópica, para conocer en profundidad los posibles agentes o eventos implicados en las alteraciones postdeposicionales de los mismos. 

Datos de Contacto

Correo electrónico: josefina.rascon@inv.uam.es

Publicaciones y proyectos de Investigación (Enlace)

Líneas de Trabajo

L5. Paleopatología Y Paleoepidemiología

 Aproximación a la salud y la enfermedad, tanto desde una perspectiva individual como poblacional, a partir de series de restos óseos arqueológicos. 

L6. Tafonomía y preservación

Estudio del estado de preservación de los tejidos orgánicos recuperados de distintos yacimientos de ámbito arqueológico y paleontológico, desde una perspectiva macro y microscópica, para conocer en profundidad los posibles agentes o eventos implicados en las alteraciones postdeposicionales de los mismos. 

Datos de Contacto

Correo electrónico: manuel.campo@iv.uam.es

Publicaciones y proyectos de Investigación (Enlace)

 

Líneas de Trabajo

L0. Coordinación del grupo de Investigación

L6. Tafonmía y preservación

Estudio del estado de preservación de los tejidos orgánicos recuperados de distintos yacimientos de ámbito arqueológico y paleontológico, desde una perspectiva macro y microscópica, para conocer en profundidad los posibles agentes o eventos implicados en las alteraciones postdeposicionales de los mismos. 

L7. Paleohistología

Análisis de los procesos de cambio histomorfológico e histoquímico del esqueleto durante la ontogenia, para conocer cómo los factores biológicos y ambientales modulan el crecimiento de los huesos.

L8. Composición química

Extracción y purificación de la fracción proteica del hueso arqueológico y utilización aplicada a otros análisis (dataciones, dieta, movilidad, …)

Datos de Contacto

Correo electrónico: oscar.cambra@uam.es

Tlf: +34 914973444

Publicaciones y proyectos de Investigación (Enlace)

 

Líneas de Trabajo

L0. Coordinación del grupo de Investigación

L3. Paleodemografía 

Estructura y dinámica de las poblaciones del pasado a través del estudio de grandes conjuntos de enterramientos. 

L4. Osteología infantil 

Estudio de las características anatómicas normales y patológicas de los esqueletos no-adultos. Metodología para la estimación de la edad de muerte.

Datos de Contacto

Correo electrónico: armando.gonzalez@uam.es

Tlf: +34 914978150

Publicaciones y proyectos de Investigación (Enlace)

No olvides visita también www.huesillos.com